Muertes con coronavirus
Argentina 28.000
– Uruguay 53
“¡Oh, que felices somos nosotros los que conocemos,
suponiendo que sepamos callar durante suficiente
tiempo!”
Friedrich Nietzsche
¿Cómo
circulan la información y la opinión en nuestra sociedad? Es asombroso que, a
unos pocos kilómetros, apenas a la vera de la otra orilla del Plata, una
realidad que debiera sacudir la más rudimentaria conciencia social argentina,
pase absolutamente ignorada. ¡Ay de nuestro siglo informático!: En 1810, con
los chasquis y los barcos a vela, Buenos Aires se enteraba al otro día lo que ocurría
en Montevideo. ¿Será que en tiempos revolucionarios la gente se informa
mejor?
Argentina, con
cuarentena 28.000 - Uruguay, sin cuarentena 53
Diálogo al 24/10/2020
¡Eh!
¡Lo que pasa es que los uruguayos cerraron la frontera!
¿Qué gobierno no la cerró?
¡Pero
es un país chico, la frontera es fácil de cuidar!
No se trata de eso. Con cierre de frontera,
igualmente en Uruguay tienen más de 2000 casos. Al no haber cuarentena ¿Qué ha
impedido que esos infectados no se multiplicaran durante estos meses en un
contagio sin freno hasta abarcar al conjunto de la población?
¡Ah
pero no vas a comparar...! ¡El Uruguay es un país despoblado, rural, la
dispersión de la población es lo que impidió la proliferación del virus!
Momentito: Uruguay es ciertamente un país
despoblado, porque tiene una densidad de población de 20 habitantes por km2,
pero Argentina está todavía más despoblada, con sólo 16 personas por km2.
Sí, somos despoblados en promedio, pero
tenemos una gran concentración en Buenos Aires. CABA tiene 14000 habitantes por
km2.
Sí, 14.000, igual que Tokio. Pero Tokio,
tiene más de 9 millones de seres, es tres veces más grande que CABA. Si tomamos
CABA más el Gran Buenos Aires, son 14.800.000, pero la densidad de la población
baja a 1114 habitantes por km2. La población de Tokio está 14 veces más
concentrada.
¿Y a qué vienen Tokio y Japón?
A que Japón, con 335 habitantes por km2,
contra sólo 16 nuestros, o sea, 21 veces más denso, tiene una mortalidad por
coronavirus igual al Uruguay.
¿Por qué? ¿Cuántos muertos tiene?
1711.
¿Y Uruguay?
53
¿?
Japón tiene 126 millones de habitantes. Si
fueran poquitos como los 3.400.000 uruguayos, los muertos serían
proporcionalmente 46 (3,4/126 x 1711 = 46)
¿?
¿Qué coincidencia no?
¿?
Que Japón no hizo cuarentena, lo mismo que
Uruguay, y tienen la misma mortalidad
¿A dónde querés ir?
¿Cómo es que teníamos que ir al suicidio
económico para no suicidarnos biológicamente y resultó que los que no hacen
cuarentena casi no tienen muertos al lado nuestro?
El diálogo se
interrumpió ahí, porque el cruzado de la cuarentena no quiso seguir escuchando
al insólito cuestionador. “Si el Uruguay y el Japón no salen en la tele, no
existe lo que pretende este loco. ¿Cómo vamos a estar todos equivocados?” Y se
fue, transportando su apariencia inconmovible: "Por un voto, no nos vamos a poner tristes",
supo decir el General.
Al quedarse
solo, sin oídos que lo escucharan, prosiguió el réprobo hablándole a su
soledad.
"Es cierto que
hay que atender a las concentraciones urbanas y que Uruguay no tiene una urbe
como Buenos Aires. Pero, para apreciar la eficiencia sanitaria de la
cuarentena, podemos contrastar ciudades semejantes, con el mismo número de
habitantes de Montevideo, como es el caso de Córdoba."
Córdoba: 1.329.604 (2014) - Montevideo: 1.381.000 (2017)
"¡Casi
iguales!"
“Montevideo
es pueblerina”... “Población rural”... “dispersa”, le resonaba en contra.
"¿Más
pueblerina que Córdoba? Comparemos las densidades de población de las dos
ciudades", se dijo:
Córdoba: 2308,3 hab/km2 - Montevideo: 2602 hab/km2 (4)
(Montevideo es más densa que Córdoba)
"¿¡Cuál es más pueblerina entonces!?", se
animó.
¿Y los infectados de Coronavirus?
¿Y los muertos?
Córdoba: 413 - Montevideo: 34 (1)
Presintió que ante lo inapelable de las cifras, “una mala gestión en Córdoba”, le contestarían. Decidió seguir buscando.
¿Rosario? Es más chica: 948.423, pero más densa que Montevideo: 5306 hab/km2 (2)
Rosario: Infectados 43.962 - Montevideo: 1458 (¡30 veces más!)
Rosario: Muertos: 571 -
Montevideo: 34. (¡17 veces más!)
¿Otra mala gestión local?
Por último el Gran Mendoza, más chico, como Rosario, pero también menos denso: (3)
Gran Mendoza: 937.154 habitantes - Montevideo: 1.381.000
Gran Mendoza:
2018,3 hab/km2 - Montevideo: 2602 hab/km2
Infectados: 22.715 - 1458
Muertos: 471 - 34
¿Para qué seguir? Toda la realidad de nuestro interior es, por ahora, y sólo por ahora, diez veces peor que en el Uruguay. Porque las cifras de infección y muerte arrecian y la diferencia entre los dos países se agranda exponencialmente.
Llamó en vano el hereje a su polemista para enrostrarle todas estas cifras. “Los infectólogos saben lo que hacen”, le contestaron.
-o-
Por regla general, los países que no han hecho cuarentena tuvieron guarismos incomparablemente menos gravosos en víctimas fatales: Singapur 28, Corea del Sur 457, Cuba 128, Nicaragua 155.
Suecia parece
haber llevado la peor parte de ese grupo, con cerca de 6000 muertos. Pero
mientras una segunda oleada de contagios afecta a Europa, Suecia aparece
totalmente inmunizada. No hay nuevos infectados. El caso sueco merecerá una
observación más detenida en el tiempo, porque el año 2019 tuvo una mortalidad
menor a la esperada de 3000 personas. Es como si hubieran traspasado sus
fallecimientos a este año. Y a falta de cuarentena, Suecia tiene un aislamiento
social estructural, el de sus residencias de ancianos, de las que han provenido
el 75% de sus fallecimientos.
Desde temprano,
quienes quisimos saber supimos que los presuntos beneficios de la cuarentena no
justificaban sus terribles secuelas económicas y sociales más sus costos
sanitarios colaterales. Lo que además sabemos ahora, resultados a la vista, es
que no mejora sino que agrava significativamente el problema mismo del
coronavirus.
-o-
Y regresa nuestro despechado polemista:
"¿A quién
importará en definitiva esto? Si por ventura la cuarentena habrá matado un
millón de personas por el mundo, ¿qué representarán en el conjunto de 7 mil
millones que somos? ¿Acaso saldrán en la tele? No nos hagamos ilusiones: el
desatino criminal seguirá disfrutando, por ahora, de una enceguecedora luz
verde."
¿Exagerará?
https://www.impulsonegocios.com/coronavirus-en-rosario-hoy/
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_metropolitana_de_Montevideo
No hay comentarios:
Publicar un comentario