La
CGT y el radicalismo advierten por un
viraje represivo en la política oficial.-
Plataforma
2012 reitera denuncias
![]() |
Docente apaleado en Santa Cruz |
El
secretario de Derechos Humanos de la Confederación General del Trabajo
(CGT), Julio Piumato, ratificó su "preocupación" por la
"represión" sufrida ayer por los ex soldados continentales de la
Guerra de Malvinas, al sostener que "son hechos que no se producían
antes" durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
"Nos
preocupa que esté cambiando una política que caracterizó los últimos nueve años
de la Argentina", dijo Piumato, quien destacó que, desde la central obrera
"rechazamos esta metodología". Ayer, la CGT emitió un comunicado con
la firma de su titular, Hugo Moyano, y del propio Piumato, en el que se
denunció una "escalada" de "represiones" en distintas
protestas, como la de los ex soldados de Malvinas, la de quienes se oponen a
las minas en Catamarca y el caso de los camioneros en Chubut. "
http://www.elmensajerodiario.com.ar/contenidos/cgt-pidio-gobierno-frenar-represion-social_18888.html
Según
los legisladores de la UCR, “los graves episodios de represión padecidos por
trabajadores camioneros en la localidad de Trelew; y por manifestantes
contrarios a los emprendimientos mineros que se desarrollan en las provincias
de La Rioja y Catamarca, sumados al violento desalojo sufrido por el grupo de
ex conscriptos que reclaman ser reconocidos como veteranos de guerra, dan
cuenta de un cambio en la política implementada por el gobierno nacional y sus
referentes provinciales en relación a la protesta social”.
12 de febrero de 2012
Plataforma 2012 repudia la oleada
represiva que viene desarrollándose en Catamarca (Belén, Santa Maria y
Tinogasta), así como en Amaicha del Valle (Tucumán), contra las poblaciones que
se oponen a la megaminería.
Asimismo, denunciamos la situación
grave que atraviesa la ciudad de Andalgalá, actualmente sitiada por bloqueos promineros selectivos y
discriminatorios, cuya única finalidad es impedir la entrada a periodistas que no son de la zona o que
presentan una visión crítica de la megaminería, así como de reconocidos
organismos de derechos humanos.
Se trata de bloqueos en los
ingresos a la ciudad, en los cuales se han apostado personas que han reconocido
públicamente trabajar para las empresas mineras y empresas subcontratistas.
http://plataforma-2012.blogspot.com/
“Proyecto
X”
La organización social Barrios de Pie de Chaco denunció este jueves la
presencia de “espías de Gendarmería nacional" que habrían "tomado fotografías y filmado" a manifestantes
que acampaban frente a la Casa de Gobierno, en Resistencia, para pedir ser
incorporados al Plan Argentina Trabaja del Gobierno nacional.
La denuncia difundida a través de un
comunicado de la organización, fue confirmada por el diputado provincial del Movimiento Libres
del Sur Carlos Martínez quien
vinculó el supuesto seguimiento con "el Proyecto X de Gendarmería en coordinación con el
gobierno provincial y la policía local".
Video de Gendarmería obrante en el expediente de la
causa contra los trabajadores de Kraft por cortar la ruta Panamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario